La Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente y la UNCAus realizaron conjuntamente la apertura formal del “Curso de Capacitación en Desarrollo de Mapas Digitales con Software Libre - 3ra cohorte del año 2020”, en el marco del Proyecto de “Fortalecimiento de las Capacidades en el uso de las Tecnologías de la Información Geográfica para directivos y técnicos provinciales y municipales” que lleva adelante la Secretaría.
La jornada se inició a las 9:30hs de forma online y contó con la participación de Alan Strusiat, Subsecretario de Ordenamiento Territorial, el representante de la Universidad Nacional del Chaco Austral, Raúl Fernández Coordinador de temas ambientales, Liliana Jara Coordinadora de Relaciones Interinstitucionales, Marlín Rolón Responsable del Programa de Formación Integral para un Chaco Sostenible, y personal técnico de la Dirección de Información Territorial, áreas todas dependientes de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente. Además estuvieron presentes integrantes del ETISIG Chaco, y futuros alumnos de los organismos participantes de la capacitación.
En la apertura el Subsecretario Alan Strusiat expresó: "Este trabajo que están realizando con los equipos técnicos del ejecutivo es importante, al tener una Proyección territorial hacia toda la provincia y eso hace que los datos sean fieles, reales y actualizados en los distintos puntos de la provincia". Y continuo "Es necesario poner en conocimiento que se tiene mucha información la cual nosotros como integrantes de este propósito que lleva la gestión del gobernador, ponemos a disposición y es algo que vamos a profundizar con la secretaría para poner al alcance del ejecutivo provincial y otros Municipios.” Y finalizó "Tenemos que evitar la mezquindad en cuanto a estos datos e invito a los técnicos que se comprometan y asuman el rol que tienen hoy a la conformación de la información territorial".
Por su parte Raúl Fernández en representación del UNCAus comentó que la posibilidad de generar datos y acceder a ellos, es importante, que muchas veces nos encontramos con escollos internos que son incomprensibles, pero a medida que van avanzando en la formación de técnicos, el acceso a la información geográfica es un hecho y los datos generados por los técnicos de diversas jurisdicciones son imprescindible para la gestión.
En este curso participaran 54 alumnos de 22 jurisdicciones provinciales, agrupados en 2 comisiones a cargo de 1 docente cada una. Las clases serán a distancia mediante la plataforma del Campus Virtual de la UNCAus, y el material audio-visual ha sido desarrollado por los técnicos de la Secretaría. En esta oportunidad se capacitarán a técnicos de las siguientes Jurisdicciones: Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Producción, Industria y Empleo, Secretaría General de Gobernación, Dirección de Vialidad Provincial, Administración Portuaria Puerto Barranqueras, Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda, Instituto de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, Instituto de Colonización, Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias, Instituto de Turismo, Policía Del Chaco - División Análisis Criminológicos y División Re.P.A.T., Registro de la Propiedad Inmueble – Resistencia, SAMEEP y SECHEEP.






