IDERA
La Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina (IDERA) es un ámbito de trabajo colaborativo en el que participan los diferentes niveles del gobierno, el ámbito académico y de investigación. A través de su representación, la IDERA busca mantener un carácter nacional y federal.
El propósito de conformar una Infraestructura de Datos Espaciales es establecer acuerdos entre instituciones para posibilitar la búsqueda, evaluación y aprovechamiento de la información geográfica producida en el Estado.
La República Argentina necesita contar con una IDE de carácter nacional y federal que brinde información oportuna, eficiente y confiable, que coordine los esfuerzos existentes en la materia y establezca un marco propicio para la integración de todos los datos y los actores que sistemáticamente puedan usarla y aportarla. Que democratice el acceso a la información de acuerdo a las políticas de datos de cada institución y aporte una herramienta invalorable para la identificación de políticas y la toma de decisiones del Estado en todos sus niveles.
Es así que, luego de varias reuniones a nivel nacional y en distintas provincias entre los años 2007 – 2010, el día 6 de agosto de 2010 se crea, en el marco de la V Jornada IDERA en la ciudad de Santa Fé, a través de la firma de un acta acuerdo en donde se designó un Equipo de Coordinación Inicial para la puesta en marcha de la plataforma de trabajo y la elaboración de un plan de acción para la consolidación de la IDERA.